Sobrevivir a la salida de un triatlón Hacemos un copia y pega de este articulo ,para mas información podéis ir a la pagina. http://www.dorsalcero.net/ Por Dorsalcero. Además os añadimos un par de enlaces sobre técnica de natación en vídeo | |
La salida en un triatlón puede resultar bastante intimidatoria para aquellos con poca soltura en el medio acuático. Aunque para todos los participantes es una mezcla de burbujas, patadas, arranques y paradas con multitud de nadadores tratando se separarse unos de otros pero en casi permanente contacto físico. He aqui algunos trucos para sobrellevar un poco mejor este momento: · Preparate para lo peor. Toma conciencia de que probablemente no sea fácil. Pasarás por encima de algún nadador y otros pasarán sobre ti, pero en el 99% de los casos será involuntariamente. No gastes tus energías en enfadarte. Además ten en cuenta que el caos inicial no te acompañará durante todo el segmento de la natación. · Visualiza el recorrido. Prepara con suficiente antelación cómo vas a afrontar la navegación en el agua. Piensa antes en que lado del pelotón te colocarás y averigua por que lado hay que pasar en cada boya. No hay nada peor que tener que adivinar el recorrido sobre la marcha. · Que no cunda el pánico. Intenta controlar tu respiración. Mantén la calma y no te dejes influir por el resto de fanáticos que quieren alcanzar la "pole position" en los promeros 25 metros. Piensa que el resto de participantes solo quieren encontrar algo de agua donde nadar agusto. · Si la salida es desde la playa, pasa por debajo de las olas. Aprende de los maestros del surf que logran adentrarse en el mar utilizando esta técnica. No gastes tu energía luchando contra las olas, simplemente bucea por debajo de ellas. · Evita las aglomeraciones en las boyas. Si hay mucha gente intentando pasar una boya por el interior, intenta anticiparte para pasar por el exterior. No te dejes arrastrar por el gupo y te ahorrarás un buen manojo de golpes. · Corre mientras el agua no te cubra las rodillas. En la entrada al agua. En la salida no te pongas de pié hasta que no puedas tocar el fondo con la mano. Ahorrarás un montón de energía. · Si el mar está revuelto acorta la brazada. De este modo reduces el deslizameinto pero podrás combatir mejor la furia de las olas. · Entrena en aguas abiertas. Esto es una obviedad, pero no está de mas recordarlo. El entrenamiento en piscina nos puede hacer perder la percepción de lo distinto que es nadar sin una línea negra en el fondo. | |